paneles cada vez más eficientes

La autonomía de los teléfonos móviles ha sido un problema constante a lo largo de los años, con los usuarios y fabricantes buscando formas de mejorar la duración de la batería, especialmente en el uso intensivo. Samsung, uno de los mayores fabricantes tanto de teléfonos como de paneles, ha estado explorando nuevas tecnologías para abordar esta problemática, particularmente a través del desarrollo de pantallas OLED que consumen menos energía, al tiempo que mejoran la calidad de imagen.

En la International Meeting on Information Display (IMID) 2024 realizada en Corea, el vicepresidente de Samsung reveló que sus nuevos paneles mejorarían significativamente la autonomía de sus dispositivos insignia, a tal grado que no requerirían cargarse diariamente. Estos paneles se basan en la evolución de la tecnología Eco² OLED, presentada inicialmente con el Galaxy Z Fold 3, que promete ser mejorada notablemente en futuras generaciones.

Una clave en esta mejora es la reducción en la reflectancia, permitiendo que los colores, especialmente el negro, se perciban correctamente sin los reflejos externos, un problema común en los paneles OLED. Tradicionalmente, se utiliza una capa polarizadora para enfrentar este desafío, aunque esta solución absorbe parte de la luz emitida por el panel y reduce su brillo. La innovación propuesta por Samsung elimina esta capa polarizadora, aprovechando avances en la tecnología OLED para ofrecer negros puros sin reflejos y, a la vez, disminuir el consumo energético en un 25%.

Samsung también mencionó el uso de inteligencia artificial para optimizar aún más el consumo energético de los paneles, aunque no proporcionó detalles específicos. Además, la compañía ha continuado explorando otras tecnologías de pantalla, como los paneles microLED extensibles, que podrían ofrecer nuevas posibilidades para dispositivos futuros.

En conclusión, Samsung apunta a liderar la industria en eficiencia energética de pantalla, buscando con ello mejorar la autonomía de los dispositivos móviles y enfrentar uno de los mayores desafíos de la tecnología actual: la duración de la batería.