potencia y eficiencia para volver a lo más alto

En el CES 2025, Intel presentó su nueva línea de procesadores Intel Core Ultra 200HX, H, U, y S, destacando el empleo avanzado de inteligencia artificial (IA) en su tecnología. Estos procesadores se basan en la arquitectura “Arrow Lake”, la evolución de “Meteor Lake”, y prometen un salto significativo en rendimiento y eficiencia gracias a la innovadora litografía Intel 4. A diferencia de su predecesor, Arrow Lake se expande más allá del ámbito móvil, ofreciendo opciones tanto para computadoras de escritorio como portátiles, integrando gráficos Intel Arc o Intel Graphics y unidades de procesamiento neural (NPU) dedicadas a IA.

La serie Ultra 200HX se orienta al alto rendimiento en dispositivos móviles con chips desbloqueados para una personalización detallada, ideal para portátiles gaming, con modelos como el Intel Core Ultra 9 285HX. Este chip ofrece 24 núcleos, velocidades de hasta 5,5 GHz, 4 núcleos de GPU y una NPU TOPS de 13, asegurando un 20% más de rendimiento multihilo frente a la generación anterior. Por otro lado, los Ultra 200H apuntan a un sólido rendimiento en portátiles, con el chip destacado, el Intel Core Ultra 9 285H, que alcanza los 5,4 GHz y cuenta con 8 núcleos de GPU y 77 TOPS en su NPU, brindando mejoras significativas en aplicaciones de IA.

Además, se presentaron los procesadores Ultra 200U, enfocados en eficiencia, y los Ultra 200S, una edición especial, variando el rendimiento generacional entre cada modelo. Esta ampliación de la familia de procesadores de Intel llega en un momento crítico para la compañía, marcado por la salida de su CEO, Pat Gelsinger, y la creciente competencia de gigantes como Apple y Qualcomm. No obstante, Intel asegura mejoras notables en desempeño, especialmente en tareas de visión artificial e inteligencia artificial, con los procesadores comenzando a integrarse en equipos de marcas reconocidas a partir de este mes.