La administración de Joe Biden, alegando razones de seguridad nacional, ha solicitado al Departamento de Comercio de EE. UU. prohibir la venta de vehículos que incorporen software o hardware chino conectado a Internet. Esta medida, que sigue a preocupaciones similares en sectores como la IA, semiconductores, y chips, busca prevenir la venta de cualquier vehículo o software chino para autos que estén conectados a Internet. Se ha establecido un período de 30 días para presentar reclamaciones antes de finalizar la normativa.
La implementación de la normativa se prevé para 2027 en cuanto a software, y para enero de 2029 o 2030 para el hardware. Se pretende extender esta prohibición a empresas rusas. Este paso se tomó después de que legisladores estadounidenses alertaran sobre la recopilación de datos confidenciales por parte de fabricantes chinos mediante pruebas de tecnología de vehículos autónomos en EE. UU. Se señala que la prohibición afectaría incluso a software y hardware producido en China por fabricantes occidentales, quienes han solicitado tiempo para adaptarse a las nuevas regulaciones.
La preocupación radica en el riesgo de que una potencia extranjera podría controlar remotamente los vehículos vendidos, lo que aumentaría drásticamente el riesgo de sabotajes o accidentes. Anteriormente, EE. UU. había impuesto un arancel del 100% a los vehículos fabricados en China, dificultando su entrada al mercado estadounidense, una medida que luego siguieron en la Unión Europea.
Se debate el impacto en fabricantes chinos como BYD, que consideraba usar México como base para entrar al mercado estadounidense. La nueva norma cerraría esta posibilidad. Además, la prohibición del uso de hardware chino plantea desafíos significativos debido a la prevalencia de componentes chinos en la cadena de suministro del vehículo eléctrico. Se contempla una excepción para fabricantes que demuestren mediante auditorías que sus proveedores chinos no participan en la recopilación ilegal de datos, aunque se esperan que estos casos sean excepcionales.
