Qualcomm ha adquirido Arduino, manteniendo la independencia de esta última y apostando por su filosofía Open Source en el desarrollo de hardware y software. Esta unión conserva la opción de Arduino de trabajar con distintos fabricantes de chips, asegurando la diversidad y adaptabilidad en sus soluciones. La colaboración representa un voto de confianza en el proyecto Arduino, permitiéndole continuar su evolución hacia aplicaciones más profesionales e industriales, sin perder su espíritu original de fomentar la electrónica accesible y abierta.
Arduino ha evolucionado desde sus inicios como un proyecto académico y referente del movimiento maker, hacia el desarrollo de soluciones con mayor capacidad de procesamiento y aplicaciones industriales, como demuestra su línea «Arduino Pro». Asimismo, esta alianza con Qualcomm ha dado lugar al lanzamiento del Arduino Uno Q, una placa que combina un microcontrolador STM32U585 con el microprocesador Qualcomm Dragonwing QRV2210, destacando por su capacidad para aplicaciones de IA, conectividad avanzada y opciones de almacenamiento.
Este producto simboliza un notable avance en la línea de placas Arduino, ofreciendo una plataforma poderosa para el desarrollo de aplicaciones avanzadas. Además, integra el entorno de desarrollo App Lab, facilitando la creación de proyectos de forma sencilla. El Arduino UNO Q puede funcionar como un minicomputador autónomo, permitiendo el desarrollo directo de aplicaciones utilizando sistemas y herramientas Open Source.
La esencia de Arduino, basada en la democratización de la electrónica y su compromiso con el software y hardware de código abierto, se mantiene intacta a pesar de la adquisición por Qualcomm. Este movimiento refuerza la posición de Arduino en el ámbito profesional e industrial, manteniendo su esencial apertura y accesibilidad para entusiastas y desarrolladores.
