Qué fue de Tom Anderson, el visionario de las redes sociales que fundó My Space antes que Facebook y Twitter

MySpace, lanzada en 2003 por Chris DeWolfe, Jon Hart y Tom Anderson, es un hito en la historia de las redes sociales, logrando captar una audiencia global significativa mucho antes de que Facebook y Twitter dominaran el panorama. Entre sus cofundadores, Tom Anderson se convirtió en el rostro más reconocible de MySpace, saludando como el primer «amigo» a nuevos usuarios, una estrategia que fortaleció su imagen y lo marcaría como una figura emblemática en la era digital.

La venta de MySpace a News Corp de Rupert Murdoch en 2005 por 580 millones de dólares marcó el pico de su éxito. A pesar de la espectacular suma, MySpace no mantuvo su ascenso. Cuatro años después de la venta, y en medio de la creciente competencia de nuevas redes sociales, Tom Anderson se distanció de la empresa, que entonces fue vendida por apenas 35 millones de dólares a Specific Media Group y Justin Timberlake, significando así una desvalorización notable.

El distanciamiento de Anderson con MySpace abrió un nuevo capítulo en su vida. A partir de 2010, se dedicó apasionadamente a la fotografía, explorando desde el Gran Cañón hasta Singapur. Anderson compartió su nueva vocación a través de redes sociales, exhibiendo una diversidad de paisajes impresionantes que reflejaban su transición de pionero de redes sociales a entusiasta fotógrafo.

Aparte de su inclinación por la fotografía, Anderson manifestó su desinterés por retornar al mundo de la tecnología, aunque mantiene una mente abierta sobre el futuro. Actualmente, disfruta de varias actividades como el golf, el surf y la escritura, evidenciando una vida enfocada en la exploración y aventura lejos del ámbito tecnológico que lo vio nacer como figura pública. La historia de Tom Anderson es un relato de transformación y adaptación, representativo de cómo las personalidades de la era de Internet pueden reinventarse fuera del espacio digital.