La tercera edición de Upscale Conf, organizada por la empresa española Freepik, se celebró en Málaga como un evento donde la IA y la creatividad humana se encontraron. Este congreso se posiciona como un espacio esencial para la comunidad creativa interesada en la IA generativa. Los asistentes disfrutaron de un programa repleto de charlas, talleres y oportunidades de networking, con un enfoque particular en la importancia del intercambio humano en la era digital.
Los participantes, provenientes de sectores diversos, compartieron un optimismo común respecto al papel de la IA en el futuro creativo y productivo. La conferencia destacó por presentar cómo la IA está comenzando a influir significativamente en campos tradicionalmente humanos, como la creación de imágenes y contenidos. La presentación de Freepik Spaces por el CEO de Freepik, Joaquín Cuenca, subrayó la intención de fusionar creatividad humana con inteligencia artificial para impulsar el potencial creativo.
Entre los ponentes, se encontraban influencers y expertos que han empleado la IA de forma innovadora en sus proyectos, mostrando el vasto potencial de estas herramientas en la creatividad y la producción de contenidos. Además, se dieron clases magistrales que no solo inspiraron sino que también educaron a los asistentes sobre cómo potenciar su trabajo utilizando IA.
El evento no solo se centró en las posibilidades creativas y empresariales de la IA, sino que también proporcionó un amplio espacio para el networking, permitiendo a los asistentes conectar y compartir visiones. La atmosfera fue de aprendizaje e inspiración, resaltando la aceptación y la expectativa positiva hacia la incorporación de la IA en la creatividad y otros ámbitos profesionales.
Upscale Conf demostró ser un evento en crecimiento, con una edición más grande y profesional que sus predecesoras. Este congreso reflejó un consenso entre los participantes sobre el valor y la permanencia de la IA en el futuro de la creatividad, marcando un antes y un después en cómo concebimos la colaboración entre la humanidad y la tecnología.
