Revolut va a instalar cajeros automáticos en los dos grandes aeropuertos españoles. No podrás sacar dinero en ellos

Revolut, el neobanco de renombre europeo, está preparándose para expandir significativamente sus operaciones en España con planes ambiciosos proyectados para 2025. Entre estas expansivas iniciativas se encuentra el lanzamiento de una red propia de cajeros, aunque con una peculiar distinción: los primeros de estos dispositivos no dispensarán efectivo tradicionalmente. Estos cajeros, que estarán ubicados estratégicamente en los principales aeropuertos de Madrid y Barcelona, como resultado de ganar un concurso de AENA, ofrecerán a los usuarios la posibilidad de obtener tarjetas bancarias de Revolut in situ. La intención detrás de esta innovadora propuesta es facilitar el acceso instantáneo a medios de pago alternativos a los viajeros y potenciales nuevos clientes, eliminando las barreras que implica la espera por envíos postales y los respectivos costos asociados a estos.

Este movimiento representa no solamente una novedad en el servicio al cliente, dada la conveniencia y la inmediatez del proceso, sino que también se presenta como un escaparate hacia la expansión de la marca en el mercado latinoamericano, demostrando la visión internacional de Revolut. Además, esta estrategia es solo un preámbulo de lo que Revolut tiene planeado a mayor escala, ya que se espera la instalación de cajeros automáticos tradicionales, los cuales dispensarán efectivo, en ambos aeropuertos y en otras localizaciones clave de Madrid y Barcelona llegando a totalizar 50 unidades para 2025.

El acuerdo firmado con AENA por la colocación de estos dispositivos tiene una duración inicial de un año con posibilidad de extensión. Con este considerable desembolso económico y la integración con sistemas de pago populares como Bizum, Revolut continúa afianzando su presencia en España, donde ya goza de una base de cuatro millones de clientes. Estas acciones subrayan el fuerte compromiso de Revolut con su expansión y consolidación como alternativa financiera en el país, apalancando una base de usuarios global que alcanza los 50 millones.