Solo existen cuatro megacentros logísticos de Inditex en Europa. Zaragoza tenía uno y ahora tendrá otro en 2025

Inditex, el conglomerado de moda liderado por Amancio Ortega, sigue expandiendo su red logística en Europa, enfocándose en la optimización de la distribución de sus productos globalmente. La estrategia actual de la empresa incluye la inauguración de cinco megacentros logísticos en el continente, con Zaragoza, en España, emergiendo como punto clave en este desarrollo. La ciudad no sólo ha sido seleccionada para uno de estos centros, sino que ahora se le asigna un segundo megacentro logístico, con una inversión de 600 millones de euros y la promesa de 1.500 empleos directos. Este nuevo complejo, que se espera esté completado para el verano de 2025, será el más avanzado de España, destacando por sus silos automáticos y prácticas sostenibles.

La red de Inditex ya incluye importantes centros en Arteixo, Zaragoza, Meco y un punto estratégico fuera de España, en Lelystad, Holanda, seleccionado por su cercanía a cruciales puertos y aeropuertos europeos. La expansión de la planta de Zaragoza, conocida como Zaragoza II, refleja el crecimiento continuo de Inditex. Este proyecto se ha planificado para desarrollarse en varias fases, empezando con la entrega de la nave principal y dos silos en 2025, seguido de la construcción de oficinas y espacios de estacionamiento para 2026, y culminando con la finalización de cuatro silos adicionales. Estos silos, una pieza fundamental en la logística de Inditex, permitirán un almacenamiento vertical altamente eficiente y totalmente automatizado, reduciendo la necesidad de intervención humana en el proceso de gestión de pedidos. Este enfoque en la optimización logística y la inversión en infraestructura avanzada evidencian la ambición de Inditex de sostener su posición dominante en el mercado global de la moda, aprovechando la tecnología y la sostenibilidad como pilares fundamentales de su estrategia de crecimiento.