Spacetop G1, características, precio y ficha técnica

Sightful, una startup fundada por ex empleados de Magic Leap, ha presentado el Spacetop G1, un portátil para la era de la computación espacial que no utiliza pantallas tradicionales para la visualización de contenido, sino que se apoya completamente en gafas de realidad aumentada. Este enfoque promete transformar la manera en que interactuamos con la tecnología, facilitando enormes espacios de trabajo virtuales de hasta 100 pulgadas que superan con creces el tamaño de pantalla que cualquier portátil convencional pueda ofrecer.

El dispositivo se caracteriza por su notable ligereza y su diseño funcional que integra un teclado y un trackpad en la estructura principal, donde tradicionalmente iría la pantalla. Las gafas de realidad aumentada que lo acompañan son un componente clave, ofreciendo una resolución de 1920 x 1080 píxeles por ojo, una tasa de refresco de 90 Hz, y un campo de visión de 50°.

Dentro del Spacetop G1 late un SoC Snapdragon QCS8550, asistido por 16 GB de RAM LPDDR5 y un almacenamiento interno de 128 GB UFS3.1. El dispositivo también cuenta con una batería de 60 Wh, dos puertos USB-C, altavoces estéreo de 6 W, micrófono, y una webcam de 5 MP, haciendo al Spacetop G1 una estación de trabajo móvil plenamente equipada. Su conectividad no deja nada que desear, incluyendo WiFi 7, Bluetooth 5.3, y soporte 5G, prometiendo no solo gran potencia sino también una capacidad de conexión a la altura de las necesidades actuales.

Una de las propuestas más interesantes del Spacetop G1 es su software, denominado SpaceOS, que ofrece una nueva dimensión en la interacción con aplicaciones web populares como Gmail, Google Calendar, ChatGPT, Slack, y WhatsApp, entre otras, a través de una interfaz pensada para sacar provecho de la computación espacial.

El precio del Spacetop G1 se ha fijado en 1.900 dólares, con una oferta de lanzamiento de 1.700 dólares, y Sightful ha iniciado un proceso de reserva con un anticipo de 100 dólares, siendo las primeras unidades prometidas para entregas a partir de octubre de 2024. Este dispositivo marca un paso audaz hacia el futuro de la computación personal, fusionando la realidad aumentada con las necesidades de productividad y entretenimiento del usuario moderno.