Apple, conocida por su hermetismo y secretismo en la industria tecnológica, sorprende al mostrar de manera pública sus avances en robótica. Recientemente, publicó un video de una lámpara robótica similar a Luxo de Pixar, que exhibe movimientos sorprendentemente humanos. Este proyecto de investigación señala la dirección futura de la empresa hacia lo que podría llamarse «computación emocional», diferenciándose notablemente de sus competidores como Google, Microsoft y OpenAI, que se enfocan en la IA conversacional.
La estrategia de Apple no es hacer que los usuarios hablen con sus asistentes digitales, sino que los sientan como compañeros, incorporando la humanización en la IA a través del diseño, movimiento y expresión no verbal. La lámpara robótica no es un dispositivo convencional como Alexa, sino un ejercicio de computación expresiva que demuestra la capacidad de las máquinas para transmitir emociones sin palabras, moviéndose en una manera específica que transmite personalidad, una lección aprendida de Pixar y Steve Jobs.
Apple busca diferenciarse claramente de la competencia, apostando por el diseño y la interacción humano-máquina, y abordando la frialdad inherente a la IA actual. Aunque no se espera que Apple lance su primer producto robótico hasta al menos 2026, la presentación temprana de estos avances puede estar dirigida a atraer el talento adecuado y prepararse para un cambio cultural en la percepción de la robótica doméstica.
Este enfoque implica varios desafíos, incluidas las preocupaciones sobre la privacidad y la aceptación de robots que simulan emociones por parte del consumidor, además del alto costo inicial de estos dispositivos. Sin embargo, Apple tiene un historial de transformar lo que parece ciencia ficción en elementos indispensables de nuestra vida diaria, como lo demostró con el iPhone.
La verdadera prueba será si Apple puede convencer al público no solo de integrar estas máquinas en sus hogares, sino también de establecer un vínculo emocional con ellas, superando el desafío de aceptar la computación emocional en el ámbito doméstico.
