su software controla el cohete Ariane 6

El reciente lanzamiento del cohete europeo Ariane 6 ha marcado un evento significativo para la ingeniería aeroespacial de Europa, y en el centro de esta hazaña técnica se encuentra una pequeña pero formidable empresa española llamada GTD. Con sede en Barcelona, GTD ha desarrollado el software que dirigió con éxito a Ariane 6 a través de la atmósfera, evidenciando su especialización en sistemas críticos dentro del ámbito aeroespacial desde el año 2000.

Esta consultora de ingeniería ha escalado hasta convertirse en un jugador clave en la evolución de los cohetes europeos, probando su mettle al trabajar en el cohete de carga pesada Ariane 6 y asegurando contratos de un valor aproximado de 60 millones de euros. El equipo de GTD, compuesto por unos 40 ingenieros, juega un papel integral en prácticamente todos los aspectos del desarrollo de Ariane 6, desde la concepción del software hasta el mantenimiento durante la vida operativa del cohete.

El desafío de GTD no solo radica en competir con empresas de mayor tamaño, sino también en innovar continuamente en áreas como las comunicaciones del cohete, alterando sustancialmente la arquitectura del software para adoptar redes Ethernet deterministas en reemplazo de las antiguas redes MIL-1553. Este cambio señala una modernización significativa desde los diseños más antiguos, como el Vega. Un detalle notable es su elección de mantener el uso del lenguaje de programación Ada, favorecido por su eficacia en entornos críticos, aunque es poco común fuera de este contexto específico.

La empresa ha enfocado parte de su innovación en la eficiencia y flexibilidad del sector, buscando reducir costos de desarrollo, operación y mantenimiento por lo menos en un 30% a través de la transferencia tecnológica de soluciones industriales al sector espacial, aunque esto presenta nuevos desafíos en ciberseguridad.

El lanzamiento de Ariane 6, a pesar de los desafíos, como la no desorbitación de la segunda etapa, se considera un éxito, y el equipo ya trabaja en mejoras. Este es un testimonio del impacto significativo de GTD en el campo aeroespacial, brindando una muestra de ingenio y capacidad técnica que ya deja su huella en la exploración espacial europea.