El artículo aborda la ola de calor que afecta a la Península Ibérica y Canarias, donde algunas estaciones meteorológicas han registrado temperaturas que superan los 40º Celsius. Particularmente, estaciones en Huelva, Córdoba, y Badajoz han alcanzado o superado esta marca, mientras que otras seis estaciones rondaron al menos los 39º. Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anticipan que estas condiciones de calor se mantendrán, con temperaturas máximas en ascenso en diversas partes de España, incluyendo el norte, el cual experimentará un cambio más notable en comparación con el sur donde ya se vivieron temperaturas elevadas. Se esperan temperaturas por encima de los 35º en varias regiones, y las mínimas también estarán en ascenso, sin bajar de los 20º en algunas áreas.
Además, AEMET ha emitido varios avisos por altas temperaturas que se extenderán en los próximos días, con temperaturas máximas de hasta 39º en los valles del Guadiana y del Guadalquivir, y un aviso naranja en Bizkaia por riesgo importante.
El texto también refleja que septiembre es un mes de alta variabilidad climática, pero las temperaturas actuales superan lo esperado para la época, destacando un calor fuera de lo normal. No obstante, se anticipa un cambio significativo para el fin de semana con una posible bajada de temperaturas y la llegada de tormentas y lluvias, marcando un retorno a condiciones más habituales para esta temporada, aunque la transición promete ser abrupta y notable.
El artículo cierra con una mención a los avances de Google en la predicción de tormentas y huracanes mediante inteligencia artificial, destacando cómo estas tecnologías pueden jugar un papel crucial en la anticipación y manejo de fenómenos climáticos extremos.
