todos los edificios de obra nueva se están convirtiendo en el mismo edificio

La sobriedad cromática de los edificios en blanco y negro se ha convertido en una característica distintiva en muchas ciudades de España, tanto en obras nuevas como en rehabilitaciones. Esta prevalencia del blanco y negro, a pesar de parecer una elección meramente estética o de moda, encierra una complejidad y riqueza de motivos detrás. Aunque ciertamente la moda juega un papel en esta elección, los expertos apuntan a una serie de razones más profundas para esta tendencia.

Uno de los principales factores es la búsqueda de una estética atemporal que no pase de moda, haciendo al blanco y negro elecciones populares entre las firmas de arquitectura y promotoras inmobiliarias. Además, estas tonalidades están conectadas a movimientos arquitectónicos históricos que enfatizan la simplicidad y la pureza de líneas. Otra razón importante es la funcionalidad, especialmente en términos de comportamiento térmico, dado que el blanco refleja la luz solar reduciendo la absorción de calor, mientras que el negro y otros tonos oscuros pueden utilizarse estratégicamente.

El uso extendido de sistemas de aislamiento térmico por el exterior (SATE) también promueve el uso del blanco y negro al ofrecer eficiencia energética y funcionalidad térmica. Por otro lado, la falta de mano de obra cualificada ha llevado al sector a preferir soluciones que requieran menos destreza en su aplicación, siendo los recubrimientos en blanco y negro soluciones eficientes en este sentido.

La industria enfrenta, además, la necesidad de innovar con materiales y técnicas que demandan menos labor manual y prometen mayor durabilidad y menor mantenimiento. Este enfoque práctico en la elección de materiales y colores refleja una respuesta a desafíos económicos y laborales tanto como a consideraciones estéticas y culturales. La repetición de esta fórmula no solo se debe a su aceptación en el mercado sino también a su capacidad para satisfacer estas necesidades multifacéticas, convirtiéndola en una apuesta segura para el sector inmobiliario y de la construcción en España.