Un hombre tenía acceso a los secretos nucleares del Gobierno. Hasta que subió miles de fotos porno al ordenador del trabajo

Un empleado del Departamento de Energía de EE. UU., en marzo de 2023, perdió su acreditación de seguridad tras subir inadvertidamente más de 187.000 imágenes pornográficas a un ordenador de trabajo mientras intentaba hacer una copia de seguridad de su colección pensando que la subía a su disco duro personal. El contenido no era convencional, sino que se trataba de «pornografía robótica» creada por IA, una actividad a la que recurrió como alivio durante un episodio depresivo para sentirse menos aislado. Aunque el empleado no fue despedido, la consecuencia principal de su acción fue la pérdida de su acreditación de seguridad, crucial debido a la naturaleza sensible de su trabajo relacionado con la supervisión del arsenal nuclear de EE. UU.

En el proceso de apelación para recuperar su acreditación, el empleado criticó la investigación de sus superiores, comparándola con la Inquisición española, argumentando una invasión de privacidad. Esto resalta la tensión entre el derecho a la privacidad de los empleados y las políticas de las empresas sobre el uso de equipos de trabajo para fines personales. La legislación señala que, aunque los empleados pueden usar equipos de trabajo para fines personales, no deben esperar privacidad en estos dispositivos, y las empresas pueden instalar software de monitoreo para supervisar la actividad de los empleados. Esto subraya la importancia de la transparencia y el consentimiento en el uso de tecnologías de supervisión en el lugar de trabajo.