Un mal día lo tiene cualquiera. Pero en un mal día, Mark Zuckerberg perdió 22.100 millones

En el acelerado mundo de la tecnología, la velocidad afecta tanto a la innovación como a las finanzas de los impulsores de esta tecnología. Un ejemplo reciente es Mark Zuckerberg, quien experimentó una drástica pérdida financiera de 22.100 millones de dólares en un día, dejándolo fuera del top 10 de multimillonarios según Forbes en 2022. Esta caída se atribuyó al decepcionante desempeño financiero de Meta en el primer trimestre de 2024, donde, a pesar de superar las expectativas con beneficios de 36.460 millones de dólares, no logró convencer a los inversores sobre el crecimiento futuro de la compañía.

La reorientación estratégica de Meta hacia la inteligencia artificial marcó un punto de inflexión, recuperando la confianza de los inversores. Esta decisión estratégica se reflejó en un impresionante aumento del 21% en el valor de las acciones de la compañía, un repunte no visto desde julio de 2013. Aprovechando esta tendencia alcista, Zuckerberg vendió acciones por valor de 765 millones de dólares a finales de año, permitiéndole indulgencias como la compra de un yate de lujo.

Sin embargo, tras presentar resultados que no cumplieron con las expectativas de crecimiento futuro, las acciones de Meta sufrieron una caída del 13%, lo que resultó en la monumental pérdida de valor para Zuckerberg. A pesar de este revés, Zuckerberg mantiene su posición entre los hombres más ricos del mundo, con una fortuna de 151.200 millones de dólares, sólo superado por otros gigantes como Jeff Bezos y Elon Musk, y el líder indiscutido en la riqueza mundial, Bernard Arnault, quien se distingue por mantener su fortuna considerablemente alejada de las fluctuaciones del sector tecnológico.