A principios de año, se discutió acerca de la saturación del modelo de suscripción en diversos servicios, abarcando desde el entretenimiento hasta aplicaciones de productividad y vehículos, ejemplo de ello es BMW y su cuota mensual por funciones extras en sus autos. A pesar de la preocupación general sobre el «fatiga de suscripción», algunas empresas ven oportunidades para innovar dentro de este esquema. Logitech, particularmente, contempla la idea de un ratón actualizable bajo suscripción, propuesto por su CEO, Hanneke Faber. Esta idea surge de la visión de crear productos duraderos y de alta calidad, evocando la comparación con relojes que se conservan por generaciones.
Aunque Logitech no tiene planes inmediatos de lanzar un producto de suscripción, la empresa ya incorpora funciones avanzadas por software en sus dispositivos, como botones que invocan a ChatGPT. La propuesta subyace en el concepto de un «ratón para siempre», que se mantendría relevante y funcional con actualizaciones de software y servicios. Sin embargo, aún existen incógnitas sobre cómo manejaría la compañía temas como la sustitución del dispositivo ante posibles defectos durante el periodo de suscripción.
La iniciativa de Logitech refleja una posible tendencia hacia la búsqueda de modelos de negocio sustentables que ofrezcan productos de larga duración, que se mantengan actualizados a través del tiempo, en contraste con el consumo desechable. Este enfoque podría atraer a consumidores interesados en productos de calidad y duraderos, aunque todavía es materia de debate si las suscripciones serán el formato aceptado para tales propuestas. La idea de un ratón de suscripción destaca como un ejemplo innovador de cómo las empresas pueden adaptarse e intentar revitalizar el sistema de suscripciones frente a los retos de la saturación de mercado y la fatiga de los consumidores.
