El mundo de la programación se actualiza constantemente, destacando la importancia de conocer los lenguajes de programación más populares para seguir las tendencias y las oportunidades laborales. El Índice TIOBE es un recurso vital para este propósito, mostrando mensualmente un ranking que suele incluir a Python, C y Java en las primeras posiciones.
Recientemente, el índice ha revelado una sorpresa: la vuelta a la popularidad de los lenguajes Fortran y COBOL, creados en la década de 1950. A pesar de su antigüedad, estos lenguajes han resurgido en el top 20, con Fortran en la décima posición y COBOL en la vigésima. Esta relevancia se debe a la importancia de la computación numérica para Fortran y la demanda en sectores como el bancario y la atención médica para el COBOL.
Paul Jansen, CEO de TIOBE Software, menciona que la relevancia de Fortran radica en sus ventajas para la computación numérica, sobresaliendo por su madurez, gratuidad y eficiencia en comparación con otras alternativas más modernas y costosas como MATLAB o Julia, que todavía está en proceso de consolidación. Por otro lado, los expertos en COBOL siguen siendo altamente demandados, dada la dependencia de sistemas cruciales en determinados sectores de esta tecnología.
El retorno de Fortran y COBOL al panorama actual de la programación recalca la durabilidad y la relevancia de soluciones tecnológicas bien establecidas, incluso frente a la constante evolución y aparición de nuevas tecnologías en el campo de la informática.
