Xiaomi 14 Ultra, análisis – review con características y especificaciones

En 2024, la cámara del Xiaomi 14 Ultra capturó la atención por ser una de las más deseadas, incluso superando a gigantes como Samsung o Apple. Aunque no se coronó como la mejor en la comparativa fotográfica de 2023, sus capacidades impresionaron, especialmente en el procesamiento de imágenes que limita el uso excesivo de sharpening, acercándose mucho a lo que se desea en un dispositivo móvil.

El Xiaomi 14 Ultra se presenta como un fuerte competidor en el mercado de cámaras de móviles, buscando dominar tanto en fotografía como en características generales. Su ficha técnica incluye dimensiones compactas, pantalla AMOLED de 6,73 pulgadas con alta resolución y luminosidad, el procesador Snapdragon 8 Gen 3, 16 GB de memoria RAM, almacenamiento de 512 GB y una batería de 5.300 mAh con carga rápida. La cámara trasera cuádruple lidera con un sensor principal de 50 MP y apertura variable, complementada por teleobjetivos y un gran angular de igual resolución, mientras que la frontal alcanza los 32 MP. Además, el sistema operativo HyperOS basado en Android 14 promete una experiencia refinada.

En cuanto al diseño, el Xiaomi 14 Ultra sorprende por su mejora en términos de manejabilidad y estética frente a su predecesor, aunque la prominencia del módulo de la cámara y la desaparición de detalles distintivos del modelo anterior pueden generar opiniones divididas. Sin embargo, la reducción de la curvatura de su pantalla embellece el conjunto final, aportando mayor comodidad y resistencia, sin dejar de lado la certificación IP68.

La pantalla, aunque avanzada con su tecnología Liquid Display y capacidad de adaptación de Hz, deja que desear en términos de brillo máximo bajo luz solar, contrastando con la precisión en la calibración de colores. En el aspecto sonoro, el Xiaomi 14 Ultra brilla por su calidad y opciones de configuración, complementando una experiencia multimedia de alto nivel.

El rendimiento del Xiaomi 14 Ultra no decepciona, demostrando capacidad para soportar las tareas y juegos más exigentes, manteniendo un control de temperatura adecuado. Sin embargo, su autonomía, pese a ser correcta, puede quedarse corta para aprovechar todo el potencial del dispositivo en días de uso intensivo.

La cámara se perfila como el aspecto más destacado, permitiendo capturas creativas y de alta calidad con gran facilidad. La inclusión de opciones avanzadas como el disparo en RAW y la grabación de video en formato LOG abre nuevas posibilidades para los entusiastas de la fotografía y el video.

Finalizando, el Xiaomi 14 Ultra se postula como un dispositivo excepcional para aquellos que valoran la fotografía móvil avanzada y las funcionalidades de vanguardia, aunque su precio y algunos aspectos mejorables como la autonomía y personalización del software pueden influir en la decisión final del consumidor.